DIFERENCIAS ENTRE ACEROS INOX AISI 304,316,444,2205

Esta es una consulta que nos realizan muchos clientes, ¿Qué diferencias hay entre un acero inox AISI 316 y el AISI 444 u otros?

La razón principal de usar acero inoxidable es por su resistencia a la corrosión, donde el cromo es el principal elemento, pero en función de su porcentaje, en combinación con otros componentes hacen que los diferentes aceros se comporten de distinta manera.

Trataremos de contestar de manera sencilla. Existen muchos tipos de acero inoxidable, y cada uno de ellos se utilizan para un determinado trabajo, los más usados para depósitos de Agua Caliente Sanitaria u Depósitos de inercia son AISI 316, AISI 444 Y AISI 2205, por lo tanto, nos vamos a concentrar en explicar sobre estos.

Podemos dividir los tipos de Acero Inoxidable en los siguientes:

AUSTENICOS

  • AISI 304 Composición: 19 % Cr - 10 % Ni

  • AISI 316 Composición: 17 % Cr – 12 % Ni – 2 % Mo

DUPLEX  

  • AISI 2205 Composición: 22 % Cr – 5 % Ni – 3 % Mo

FERRITICOS  

  • AISI 444 Composición: 18 % Cr – 2 % Mo

MARTENSITICOS          

Los aceros inoxidables Austeníticos son los mas usados, tienen una excelente resistencia a la corrosión y son fácilmente soldables.

Los aceros Ferríticos tienen muy bajos contenidos de Ni (Níquel). Este tipo de acero inoxidable es menos usado principalmente porque es mas complicado elaborar productos de gran espesor y mas complicado realizar soldaduras, sin embargo, este tipo de acero inoxidable es muy resistente a la corrosión a elevadas temperaturas. Por lo demás es prácticamente igual que el AISI 316.

Los dúplex son Ferríticos y Austenicos, por lo que tienen buena fuerza al daño estructural y una sobresaliente resistencia al agrietamiento por corrosión, grietas, picaduras, erosión y corrosión en entornos muy severos, por lo que este tipo de acero se suele utilizar para industrias y entorno marítimo.

Por lo tanto, el AISI 444 es un inoxidable con las mismas características que el AISI 316, pero que se comporta algo mejor en elevadas temperaturas, es algo más económico que el AISI 316, pero es complicado poder trabajarlo bien, y sobre todo soldarlo, por lo que se requiere obligatoriamente maquinas para poder realizar las soldaduras. Por eso es muy usual encontrarlo en depósitos de pequeña capacidad, de hasta 500 litros, ya que su mecanizado y soldado por maquina es relativamente mas sencillo, pero cuando ya se tienen que realizar depósitos más grandes, prácticamente todos los fabricantes utilizan AISI 316 por ser de fácil soldadura y manejo.