QUE TERMOESTUFA DE PELLET ELEGIR.
Nos consultan mucho con respecto a esto, y mientras que en calderas de pellet encontramos unas grandes diferencias entre unos productos u otros, en cuanto a termoestufas esto no se da, la razón principal es que están sujetas a unos parámetros muy específicos, el primero es el espacio, debe de ser lo mas parecido a una estufa de aire, y como es un producto que estará en el salón u otro habitáculo dentro de la vivienda, el tema estético es muy importante.Es por esta razón por lo que las diferencias entre unos productos y otros son relativamente pequeños, pero no por esta razón dejar de ser importantes, tratare de analizar los puntos más importantes.ESTETICA.Es lógico que esto siempre sea algo importante en un producto que va dentro de nuestra vivienda, y prácticamente este apartado es lo que determinara que es lo que vamos a pagar. Mientras que hay fabricantes que se centran en un producto funcional, pero que a la vez tenga un precio reducido, hay otros que incorporan elementos visuales que hacen sin dudarlo aumentar el precio considerablemente, digamos por ejemplo cerámicas, aceros inoxidables, cristal, incluso otros van un poco mas lejos y hacen estas maquinas totalmente cilíndricas, cuyo coste sin duda aumenta, ya que se requiere unos componentes visuales que son caros, pero hay un tipo de clientela que demanda este tipo de productos, lo podríamos asemejar con un mueble de nuestra vivienda, por ejemplo una librería, hay librerías que cuestan 500 € y las hay de mas de 10.000 €, sin duda las dos realizan la misma función, pero a nivel visual y de materiales existe una gran diferencia. Lo mismo podríamos indicar de las estéticas de las termoestufas, no aportan nada al funcionamiento, ni porque tengan una estética u otra va hacer que funcionen mejor, pero sin duda es algo que el cliente final tendrá en cuenta y los fabricantes escogen a que cliente final desean ir sus productos. ELECTRONICA.Sin duda esto es algo a tener muy en cuenta, la gran mayoría de fabricantes incorporan a sus productos electrónicas genéricas, ósea son electrónicas que otros fabricantes realizan y después venden estos productos a los diferentes fabricantes. Existen pocos fabricantes que realicen electrónicas propias, ya que esto supone un gasto en desarrollo con difícil retorno, pero ofrecen un producto diferenciador. Entre las electrónicas más usuales nos encontramos con Micronoba, Duepi, Fumis, Tiemme y algunas otras chinas. Sin duda para nuestro gusto Tiemme es la mejor de todas ellas, por la gama tan amplia de productos, accesorios y nivel de programación que ofrece, y sin duda por la facilidad de acceso a recambios. Es por esto que notamos que cada vez mas fabricantes incorporan este producto a sus estufas y termoestufas, y sin duda esto es algo en lo que nos congratulamos con ellos. No quiero indicar que el resto funcione mucho peor, pero sin duda tener una electrónica que sea muy generalista, nos ofrece la posibilidad de tener asistencia mayoritaria con SAT de nuestra zona, ya que conocerán el producto. También hay que tener en cuenta que el resto de fabricantes son mucho mas herméticos, y por lo tanto en caso de necesitar cualquier repuesto, tendríamos que comprarlo a través del propio fabricante de nuestra termoestufa. Dentro de este apartado, existen electrónicas que se le pueden incorporar un sistema de control de llama, esto es que miden el flujo de aire que entra dentro de la estufa y ajustar la velocidad del ventilador y la caída de pellet dentro de unos parámetros que ofrezcan llamas mas vivas. Sin este dispositivo a medida que la termoestufa va ensuciándose por dentro en sus pasos de humos, la caída de pellet y la velocidad del ventilador están programadas siempre a una velocidad, pero como los pasos de humos cambian, ósea no son igual de grandes el primer día que después de usarla 4 meses, las llamas comienzan a ser mas naranjas, incluso hacer hollín, llenarse el quemador de pellet sin quemar.Es por esto que los foros están llenos de clientes buscando los parámetros técnicos de su estufa, pensando que algo se ha modificado dentro de ellos, ya que no funciona igual que el primer día, y sin duda la suciedad es algo que todos odiamos. Sin embargo, no se dan cuenta que el problema de verdad es que la maquina no esta lo suficientemente limpia, y por ello comienza a dar estos problemas que irán agravándose día a día, indicaremos algo más dentro del apartado TAMAÑO, con este complemento prácticamente el cliente no aprecia malas combustiones, a no ser que este mucho tiempo sin limpiar correctamente la estufa. TAMAÑO:Sin duda este apartado es MUY importante a tener en consideración, tenemos un articulo que habla algo mas sobre esto, si realmente tenemos que comprar un producto que se ajuste a nuestras necesidades de potencia. Por ejemplificarlo un poco una vivienda de unos 120 m2, con buen aislamiento necesitara unos 10-12 KW de potencia, y podríamos concluir que con una termoestufa de 12 KW, tendríamos más que suficiente. ERROR.Una termoestufa de 12 KW, totales será unos 10,5 KW, reales al agua, por lo tanto, es un producto que se quedaría muy corto para nuestra vivienda. De este modo la termoestufa tendrá que trabajar en su máxima potencia mucho tiempo, prácticamente la mitad como mínimo del día trabajando a máxima potencia, esto es si conseguimos la temperatura de consigna ambiente deseada, si somos de los que necesitamos una temperatura ambiente algo más confortable, prácticamente podríamos decir que la maquina siempre que este encendida estará funcionando a su máxima potencia.Esto es algo que no es recomendable NUNCA, trataremos de explicarnos. El aprovechamiento de nuestro combustible lo determinara que % de rendimiento tiene nuestra máquina, por lo que hay maquinas que tienen un 94% y otras que tienen el 89 %, prácticamente todas las maquinas actuales superan el 90 % de rendimiento, pero todo esto tiene truco. El fabricante nos facilita el máximo rendimiento que puede llegar a ofrecer su máquina, y aunque algunos ya incluyen en características el máximo y mínimo rendimiento de su máquina, otros no lo hacen, por lo que si entendemos que el máximo rendimiento es cuando la maquina trabaja a su mínima potencia, y mínimo rendimiento es cuando la maquina trabaja a su máxima potencia, entendemos que si tenemos una maquina que esta trabajando todo el día en su máxima potencia, estaremos siempre aprovechándola al mínimo rendimiento.Espero que lo anterior no haya sido complicado de asimilar, pero nuestra experiencia nos ha llevado a desechar del catalogo todas las termoestufas por debajo de 20 KW, existen ofertas interesantes de fabricantes que ofrecen termoestufas de 12, 15, 17 KW, pero el resultado nunca nos fue del todo satisfactorio y no solamente por la razón de rendimiento, comentamos anteriormente que el TAMAÑO importa, dado que estamos trabajando con un combustible que produce ceniza, esta se volatiliza y se deposita en cada paso de humos dentro de nuestra termoestufa, de tal modo que tanto en la parte superior como en la inferior de la maquina donde están los ventiladores de extracción de humo, se van acumulando y el tamaño de estos va a determinar cuántas veces deberíamos hacer el mantenimiento anual, aparte de los ya comentado malas combustiones. Hay muchos fabricantes que incorporan retenedores en los pasos de humos, que son tubos de 50 mm, de diámetro que tienen dos longitudes diferentes, están los que suben desde el hogar de la combustión hasta la cámara superior que estos suelen ser de unos 20 cm, mas o menos y luego los que bajan de la cámara superior hasta la cámara inferior donde esta el extractor, que suele ser de unos 70 cm, de tal modo que agitándolos mediante una palanca y tirando de ellos hacia arriba y abajo estos tubulares se mantienen en cierta manera limpios, otros fabricantes no colocan estos tubuladores o espirales. ¿Qué determina que unos lo incorporen y otros no?, en principio la temperatura de la salida de humos, si los humos se disparan, hay que colocarlos, pero otros fabricantes tan solo lo colocan para realizar estas tareas de limpieza, otros no necesitan colocarlos ya que trabajan bien, ósea con una buena temperatura de humos sin necesidad de ellos.QUEMADOR:Aparte del material con el que están fabricados estos, lo mas llamativo es si incluyen limpieza automática de los mismo o no. La gran mayoría de fabricantes en caso de incluir limpieza automática, se trata de colocar una especie de suelo deslizante a través de un motor que cuando acaba la combustión se retrae, y cae toda la ceniza o incluso una especie de piedra pomer que deja el pellet que no es de muy buena calidad, y permite que la siguiente vez que vuelva a encender nuestra maquina se encuentre con un quemador limpio, que siempre es deseable. Otros fabricantes incorporan unas especies de agitadores dentro del quemador, de tal modo que mueven las brasas impidiendo que se formen esas especies de piedras y haciendo que la ceniza no se quede dentro del quemador, otros hacen quemadores giratorios. Esto es algo en lo que nosotros no ponemos mucho énfasis, cuando hablamos de termoestufas, ya que es un producto que está en el salón de nuestra casa, tenemos que atender a diario, ósea tenemos que abrir el contenedor de pellet para agregarle combustible, a la vez que abrimos la puerta de la termoestufa para limpiar el cristal, porque al fin y al cabo nos gusta ver la llama, y sin duda revisaremos el quemador y el contenedor de ceniza interior, nuestra experiencia es que casi todos los clientes tienen un aspirador de cenizas, que cuando limpian el cristal, recogen la ceniza dentro del quemador y del cajón, ya que esta tarea si se hace a diario, se tardan 10 segundos, por lo que el que incorpore la limpieza o no para nuestro parecer carece de importancia, sin duda si elegimos una termoestufa dentro de una gama de precios alta, por estéticas u otras razones que también las indicaremos después, es lo mas probable que incorpore la limpieza del quemador. Pero hemos de indicar que muchas veces este tipo de sistemas de limpieza, en función de como se haya fabricado, puede resultar en más problemas que los que de verdad resuelve, ya que casi todas ellas funcionan con finales de carrera, y estos pueden llegar a fallar.Luego esta el material, suelen ser de ACERO, HIERRO FUNDIDO, ACERO INOXIDABLE, esto es algo que el cliente final suele prestar mucha atención, y sin embargo es en lo que menos debería fijarse el usuario final. La razón es sencilla, por nuestra cultura hemos interiorizado que un quemador de hierro fundido es mejor que cualquier material, incluso los vendedores hacen hincapié en este aspecto, también porque una mentira que se repite 1000 veces, puede convertirse en verdad. No queremos indicar que sea malo tener un quemador de hierro fundido, pero los fabricantes lo suelen colocar mas por marketing, y porque saben que es algo en lo que se fijan los usuarios, que por razones de calidad. Nosotros todos los problemas con quemadores en sustitución han sido con quemadores de hierro fundido, incluso con meses de funcionamiento han tenido que reponerse, esto sin duda no es problema del hierro fundido, sino en la mala calidad del fabricado de los mismos. El hierro fundido de hace 30 años, no tiene nada que ver con las aleaciones que hacen en la actualidad, pero no quiero alarmar con esto, solo hacer una reflexión, que esto es algo que no debería determinar que termoestufa o estufa comprar.HERMETICA:En la actualidad aun existen maquinas totalmente estancas y otras que no lo son, la diferencia esta en que las herméticas todo el oxigeno que entra dentro de la maquina entra a través de un tubo que suele estar cerca de la salida de humos de 32 a 50 mm, según el fabricante, y que este tubo se puede sacar al exterior para que el oxigeno sea alimentado solamente del exterior. De este modo la maquina no recoge nada de dentro de la vivienda. Las no estancas que aun son muchas, aun pudiendo hacer esto igual que en las herméticas, lo de sacar el tubo de aspiración a fuera de la vivienda, aun a través de la puerta y otras aberturas en función del diseño, recoge aire dentro de la vivienda, esto suele usarse introducir una segunda combustión con aporte de oxigeno en la llama, o para hacer el llamado cristal limpio, para que se cree una corriente entre el cristal y la llama para impedir que la llama u combustión toque mucho la llama y manche el cristal. Al final el cristal siempre se ensucia, puede que unos fabricantes consigan que el cristal se mantenga mas limpio que otros, pero esto es algo que suele suceder. ASISTENCIA TECNICA:En la actualidad es mas sencillo encontrar asistencia técnica para nuestros productos, existen en prácticamente cualquier ciudad empresas que se dedican en exclusiva a mantenimiento de estufas de pellet, y son las que suelen usar los diferentes fabricantes para que les realicen la asistencia técnica de sus máquinas. Por lo tanto, lo realmente importante es comprar un producto que me ofrezca una asistencia, que exista detrás de este producto alguien que responda. Muchas veces nos vemos cegados por las marcas, pero si esta marca no tiene detrás un respaldo, es posible que nos encontremos con un posible problema futuro. Aquí tiene su importancia el haber comprado un producto cuyos componentes no sean exclusivos, que sean genéricos, y que el SAT de nuestro barrio que lleva varias marcas pueda incorporar cualquier componente a nuestra máquina, al igual que pueda hacerlo a otra marca. Los mayores problemas suelen venir con las electrónicas, acceso difícil a menú parámetros, desconocimiento de los mismos, es por eso que la figura de fabricante o SAT nacional es muy importante, porque estos SAT provinciales, tienen el apoyo 100 % de alguien que de verdad controla la máquina, y puede suministrarles la ayuda necesaria, incluso los componentes. En la gran mayoría de ocasiones si el cliente tiene contacto directo con estos SAT nacionales, pueden resolver el 99 % de situaciones que requerirían de una llamada telefónica.PRECIO:Evidentemente esto tiene que entrar en la ecuación cuando vamos a comprar cualquier producto, en este caso tratamos de termoestufas. Como ya hemos indicado al principio de este artículo, no existen grandes diferencias entre unas y otras, nos referimos al concepto interior de los productos, si las desvestimos, podríamos ver lo que de verdad son, y las diferencias entre unas y otras son muy pequeñas, las que hemos comentado anteriormente.Por lo tanto, creemos que el precio en estos productos es muy importante a la hora de tomar una decisión. Como hemos dejado claro que solo compraríamos a partir de 20 kW, la gama de precios estará entre los 2.000 € a 6.000 €, seguramente que encontraremos alguna excepción, tanto por arriba como por abajo, aquí cada cual determinará que desea hacer con su dinero. Ya hemos indicado cuales son las diferencias entre las distintas termoestufas y por lo tanto el precio influirá en esto. Pero algo que no se ha tenido en cuenta que la misma termoestufa, en función de que establecimiento se compre tendrá un precio u otro. Muchas veces solo tenemos en cuenta lo que me ofrece el producto HOY, no pensamos que me puede ofrecer el que me vende el producto MAÑANA. También indicar que la pegatina de la termoestufa lleva una carga económica, por diferentes razones que tampoco son lógicas indicar en este artículo, pero espero que le haya podido servir a alguien.
Carrito
0
- ESTUFAS +
- CALDERAS +
- BIOMASAS
-
DEPOSITOS
+
- QUEMADORES
- RECAMBIOS +
- COCINAS +
- VARIOS +
- AEROTERMIA
-
ARTICULOS DE INTERES
+
- QUE PELLET ELEGIR PARA MI ESTUFA O CALDERA.
- ES MEJOR EL HIERRO FUNDIDO O EL ACERO PARA MI CALDERA O ESTUFA
- Si cuesta mas es porque es mejor. Estrategias de venta
- ¿AJUSTAR LA POTENCIA DE LA CALDERA A LAS NECESIDADES REALES DE LA INSTALACION?
- CUANDO NECESITO INSTALAR UN DEPOSITO DE INERCIA
- Que tener en cuenta al elegir una resistencia de encendido para mi estufa o caldera de pellet
- NECESITO CONTROL DE TEMPERATURA POR SONDA EXTERIOR
- DIFERENCIAS ENTRE ACEROS INOX AISI 304,316,444,2205
- Que Termoestufa de Pellet Elegir