ES MEJOR EL HIERRO FUNDIDO O EL ACERO PARA MI CALDERA O ESTUFA
Constantemente nos encontramos con usuarios que nos plantean la misma pregunta, y esto es debido a que se tiene el concepto acertado que el hierro fundido es mucho más duradero, un cliente nos comentaba:
“Mi madre tiene una caldera de hierro fundido de las de toda la vida y le va de maravilla”.
¿Se podría decir entonces que el comprar una caldera de hierro fundido o una estufa de dicho material es mejor que comprarla de acero?
Simplificar la respuesta a un SI o NO, seria faltar a la verdad, nada es BLANCO o NEGRO, existen ventajas en ambos materiales, por lo tanto deberíamos de conocer cuáles son estos para determinar que producto elegir.
El hierro fundido es uno de los materiales ferrosos más empleados y su nombre se debe a la apariencia de su superficie al romperse. Esta aleación ferrosa contiene en general más de 2% de carbono y más de 1% de silicio, además de manganeso, fósforo y azufre.
La Fundición gris es una aleación común en la ingeniería debido a su relativo bajo costo y buena maquinabilidad, posee una rotura frágil, es decir, no es dúctil, por lo que no presenta deformaciones permanentes importantes antes de llevarla a su tensión de rotura: no es tenaz. Comparada con otras aleaciones de hierro modernas, el hierro fundido tiene una baja resistencia a la tracción y ductibilidad; por lo tanto su resistencia al impacto es casi inexistente.
El hierro es un elemento mientras acero es una aleación de hierro y carbono. Sin embargo, en esta aleación el hierro está presente en una cantidad mayor. Puede agregar varios otros metales al acero para producir aleaciones que tienen propiedades diferentes. Por ejemplo, si el cromo se agrega al acero, el producto que obtiene es acero inoxidable. Es durable y no se oxida fácilmente, el acero es más fuerte que el hierro y tiene mejores propiedades de tensión y compresión.
Por lo tanto el hierro fundido es más rápido de trabajar que el acero ya que este estando fundido lo meten dentro de un molde y enfrían rápidamente la pieza. Lo cual permite crear cuerpos de caldera de forma muy rápida y económica. El acero aparte de que puede tener distintas propiedades dependiendo de los metales que se le agreguen, suele enfriarse de manera progresiva, en láminas de acero. Estas después se deberán de cortar y soldar para crear los cuerpos de caldera y estufas. Este proceso es mucho más laborioso y por lo tanto más caro.
¿Entonces porque fabrican calderas y estufas de acero si su proceso es más caro?
1.- Con el acero se puede realizar cualquier tipo de cuerpo de caldera dando los pasos de humos que deseemos, cosa que en el hierro fundido al ser moldes es mucho más dificultoso, incrementando el rendimiento.
2.- Por regla general los espesores del hierro fundido son mayores que los del acero en la construcción de calderas por lo que la transmisión térmica es menor, el acero es más rápido en transmitir el calor por contacto con llama que el hierro fundido.
3.- El acero tiene mayor elasticidad que el hierro fundido, por lo que es más probable que en caso de un cambio de temperatura interna resista y el hierro fundido parta.
4.- El hierro fundido tiene como ventaja que es más duradero que el acero, esto quiere decir que pueden pasar 50 años dentro del agua y prácticamente no apreciar signo de envejecimiento, sin embargo el acero sí. Pero realizando instalaciones con válvulas de anti condensados, y depósitos de inercia este problema no lo tendremos y nuestra caldera de acero nos durara toda la vida.
Por lo tanto como conclusión:
La construcción de estufas o calderas con hierro fundido son más duraderas, más económicas, sin embargo el acero gana casi por goleada, son calderas con mucho más rendimiento ya que no estamos atados a un molde, sino que podemos realizarlas de la manera más adecuada para conseguir aprovechar los gases calientes antes de tirarlos por la chimenea.
¿Por qué entonces se dice que los braseros o quemadores de las estufas deben de ser de hierro fundido?
Esto lo trataremos en otra entrada, pero el hierro fundido es una de las mejores opciones para los braseros, son resistentes al fuego y económicos, mucho más que los de acero ya que para conseguir la misma resistencia deberíamos de hacerlo de inoxidable y de buenos espesores, que también es otra alternativa pero más cara. Al igual que las puertas mi recomendación también es que sean de hierro fundido. Por lo tanto la estufa ideal es la que casi todos los fabricantes realizan, otros hacen estufas todo de hierro fundido, apelando al criterio del usuario final que piensa que esta es mucho mejor que la de acero, al menos le va a durar mucho más tiempo, el hierro fundido, porque el resto lo tirara por viejo, pero lo que se ha gastado de más por el diferencial de rendimiento, al cabo de pocos años le daría para comprarse otra.